Como parte de la estrategia para garantizar el derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció la habilitación de cinco unidades médicas en San Luis Potosí. Este servicio estará disponible en la UMF Axtla de Terrazas UMF Villa Hidalgo, UMF Tancanhuitz de Santos, UMF Cd. Charcas, UMF Ébano, UMF Soledad de Graciano Sánchez, UMF Cd. del Maíz, UMF Salinas de Hidalgo, UMF Dr. Arturo Aguillon Luna y HG San Luis Potosí, SLP.
Esta medida responde al “Acuerdo del Director General del ISSSTE”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 23 de enero, que establece la obligatoriedad de brindar este servicio conforme a la normatividad vigente. Con ello, el ISSSTE busca garantizar la atención a la derechohabiencia en un marco de respeto y acceso a la salud integral.
No obstante, colectivas feministas han expresado dudas sobre la aplicación efectiva de esta política en el estado. Las Compas SLP han denunciado que el aborto sigue siendo inaccesible para muchas mujeres, ya que enfrentan trabas burocráticas y falta de información en los centros de salud. “Si hay que esquivar obstáculos para acceder a un derecho, entonces no es un derecho real”, han señalado.
El instituto ha informado que el servicio de ILE se proporcionará bajo los lineamientos legales y médicos correspondientes, asegurando la protección de los derechos de las personas gestantes. Sin embargo, organizaciones han advertido que estarán vigilantes para que la implementación no se quede solo en papel y realmente se garantice el acceso efectivo al procedimiento.