Luego de que el pasado 30 de abril, en las inmediaciones de la Zona Industrial de San Luis Potosí, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) catearan una bodega utilizada como laboratorio clandestino para el procesamiento de drogas sintéticas, la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) deslindó a las empresas del sector formal de cualquier vínculo con este hecho.
José Enrique Villafuerte Hernández, presidente del Consejo Directivo de la UUZI, señaló que el sitio asegurado no contaba con registros ni licencias conocidas por los organismos empresariales. “Es un negocio clandestino, por lo que estamos viendo. No estaba asociado a ninguna cámara, ni con nosotros, ni con USI ni con la Alianza Empresarial. Estaban operando totalmente al margen de la ley”, enfatizó.
Villafuerte confirmó que la bodega se encontraba dentro de un parque industrial, específicamente en el área conocida como Parque Fundidores. “Está en el eje que se conoce como Parque Fundidores. Ahí hay un titular que es el señor Tarjense, él podría dar más detalles porque maneja ese parque”, añadió.
Reforma laboral será gradual, dice UUZI
En otro tema, el presidente de la UUZI comentó sobre la reciente reforma laboral que obliga a establecer jornadas reducidas y mejores condiciones laborales. Señaló que la industria está apenas comenzando a analizar los cambios y que su implementación será gradual, con un plazo hasta 2030.
“Es importante que nos sentemos a negociar con los sindicatos para ver cómo se va a aplicar en cada empresa. Cada una tiene diferentes actividades, compromisos y capacidades. No se puede generalizar”, explicó. Villafuerte indicó que ya han iniciado conversaciones con líderes sindicales para aterrizar los términos de la reforma, y destacó la disposición del sector industrial para ajustarse dentro del marco legal.
“Cada empresa va a tener que revisar sus particularidades. Algunas podrán hacer los cambios pronto, otras necesitarán más tiempo. Por eso es clave dialogar y encontrar el momento adecuado para cada caso”, concluyó.