17.1 C
San Luis Potosí
jueves, mayo 29, 2025
spot_img

Enrique Galindo critica exhorto del Congreso; denuncia politización de la seguridad

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, declaró que no está de acuerdo con el exhorto emitido por el Congreso del Estado en materia de seguridad pública, al considerarlo un acto politizado y dirigido exclusivamente contra el municipio de San Luis Potosí.
Galindo confirmó que ya recibió de manera formal el documento por parte del Congreso, pero expresó que, aunque respeta a la institución legislativa, rechaza el fondo del exhorto, ya que —dijo— busca politizar temas sensibles como el agua y la seguridad.
“No estoy de acuerdo en el fondo porque si algo tengo más de tres años peleando es no politizar dos temas: agua y seguridad. En esos temas nadie gana, y quien más pierde es la ciudad”, señaló.
El edil consideró que el exhorto carece de objetividad, ya que no incluyó a otros municipios con índices delictivos más altos, ni al gobierno estatal o federal. Según explicó, algunos diputados propusieron ampliar el exhorto a todo el estado, pero esa iniciativa fue abandonada durante el debate, lo que a su juicio demuestra que no hubo intención genuina de abordar el tema de manera institucional.
Galindo también se refirió al posicionamiento público de comerciantes, empresarios y vecinos del Centro Histórico, quienes a través de un desplegado titulado “La opinión pública” rechazaron lo que consideran campañas de desprestigio hacia esa zona. En el documento, firmado por representantes de organizaciones como Nuestro Centro, se advierte que los señalamientos afectan la imagen de toda la ciudad, y se hace un llamado a dejar de estigmatizar el primer cuadro de San Luis Potosí.
“Los líderes dijeron: ‘No me metan en su danza, no contaminen el Centro Histórico, mejor planteen una estrategia’. Pero no hay ninguna”, dijo el alcalde al respecto.
Respecto a su ausencia en las Mesas de Paz, anteriormente llamadas Mesas de Seguridad, Galindo argumentó que dichas reuniones no ofrecen avances estratégicos ni espacios reales de participación. Señaló que, aunque su administración ha propuesto medidas concretas, como operativos contra vehículos con vidrios polarizados y motocicletas sin identificación, no se han implementado acciones en esas reuniones.
“Nos sacan, literalmente. Solo se quedan autoridades estatales y federales. ¿Para qué quieren al alcalde ahí?”, expresó.
También informó que ha solicitado una reunión con el gobernador del estado, pero no ha obtenido respuesta. Lamentó que, incluso en eventos oficiales organizados por el gobierno estatal, como la reciente visita del titular de la Auditoría Superior de la Federación, no se haya extendido la invitación al alcalde, pese a que sí fueron convocados otros ediles.
Finalmente, Galindo afirmó que en la capital no se vive una crisis de seguridad como la que enfrentan otros municipios del estado, y calificó el momento actual como una crisis política.
“Aquí no están pasando cosas graves ni es constante. Hay al menos 10 municipios con mayores índices delictivos que San Luis. Esto es una crisis política, no de seguridad”.
El alcalde reiteró su disposición a colaborar en una mesa específica para definir estrategias de seguridad para la capital, siempre que haya voluntad institucional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

REDES SOCIALES

106,738FansMe gusta
109SeguidoresSeguir

Últimas Notas