17.2 C
San Luis Potosí
miércoles, junio 26, 2024
spot_img

Municipio de Soledad facilita servicios de catastro para trámites en Infonavit

El Ayuntamiento facilita la obtención de constancias de no empadronamiento, beneficiando a ciudadanos con seguridad patrimonial.

En un esfuerzo por apoyar a las y los ciudadanos de Soledad de Graciano Sánchez en la regularización de sus propiedades, el Gobierno municipal, a través de la Dirección de Catastro, implementó un nuevo servicio para la emisión de constancias de no empadronamiento, un documento requerido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) para la liberación de escrituras.

La directora de Catastro Municipal, Mayela Monserrat Martínez Martínez explicó los detalles de este trámite. «Es una constancia de no empadronamiento que está solicitando INFONAVIT a las personas que por alguna u otra situación no tengan sus escrituras», detalló.

Este documento se ha convertido en un requisito fundamental para que usuarios y beneficiarios puedan obtener la liberación de sus escrituras por parte de Infonavit; tan solo en el último mes, la Dirección de Catastro Municipal ha atendido aproximadamente a 50 personas que requerían esta constancia.

«Tenemos comunicación con INFONAVIT en virtud de que ya era más constante estas visitas por parte de las y los contribuyentes solicitando este trámite, aunque no lo teníamos contemplado en el catálogo de servicios, lo adecuamos para no dejarles desprotegidos y se puedan llevar ese documento», agregó la funcionaria.

El procedimiento para obtener la constancia es sencillo y rápido, las personas interesadas deben presentar una copia simple de la escritura, que no necesita estar certificada, una copia de su INE y una copia del recibo predial pagado al 2024, el lapso de entrega es de 2 a 3 días hábiles, lo que permite a la ciudadanía obtener su documentación sin mayores demoras.

Con esta medida, del gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez busca agilizar y simplificar los procedimientos necesarios para que las y los habitantes puedan cumplir con los requisitos del Infonavit y, en consecuencia, asegurar la regularización de sus propiedades.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

REDES SOCIALES

66,314FansMe gusta
102SeguidoresSeguir

Últimas Notas