En la explanada del Teatro y Centro Cultural, y con la presencia de representantes del sector productivo, educativo y social, el Presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz inauguró la primera Feria del Empleo de este año, con la participación de 25 empresas del ramo industrial y de servicios, poniendo a la disposición de la población más de mil espacios laborales.
En su mensaje, el edil soledense destacó un gobierno cercano y atento al sentir ciudadano en el fortalecimiento de las habilidades laborales, y dijo que el municipio ofrece condiciones ideales para la generación de empleo y la inversión empresarial. “Hoy en Soledad, el que no desarrolla un empleo es porque no quiere, tenemos las condiciones para generar empleo, contamos con mano de obra calificada y un nivel académico que ha mejorado significativamente, teniendo más del 70 por ciento de población económicamente activa y un nivel de escolaridad de preparatoria”, expresó.
Por su parte, Héctor Xavier Andrade Ovalle, director de Desarrollo Económico Municipal, subrayó que la Feria del Empleo 2025 amplió su oferta laboral, incluyendo puestos administrativos y especializados. “No se ofertan únicamente vacantes operativas, sino también posiciones para jóvenes con educación técnica superior y universitarios; empresas del sector industrial, de telecomunicaciones, agencias de viajes y restaurantes han confiado en el talento soledense”, comentó.
Rodrigo Sánchez Espinoza, presidente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC) resaltó la importancia de la unidad entre el sector empresarial, las autoridades y la parte trabajadora para enfrentar los retos económicos del país; en el mismo sentido, César Arturo Lara Rocha, presidente de CROM y diputado local, destacó que este tipo de alianzas fortalecen la estabilidad laboral y permiten prever escenarios adversos en el panorama económico internacional.
Como parte de las acciones de inclusión laboral que el gobierno cercano a la gente impulsa, esta Feria del Empleo incorporó un módulo de atención para connacionales que buscan una oportunidad laboral, así como alternativas diseñadas especialmente para personas con discapacidad, haciéndola completamente un espacio de oportunidades para todas y todos.
Además, la Dirección de Desarrollo Económico mantiene abierta una bolsa de trabajo en todo el año, para informar y acercar vacantes a las y los buscadores de empleo, por lo que el impulso laboral continúa para este Gobierno cercano a la gente.
El evento también contó con la presencia de Benjamín Pérez Álvarez, secretario General del Ayuntamiento; María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del DIF Municipal; Marta Ávalos Cedillo, representante de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO); Alejandro Espinoza Abaroa, presidente de CANIRAC; Luis Alberto González Olvera, director del Clúster Automotriz; y Laura Roxana Santiago Álvarez, secretaria académica de la Universidad Tecnológica.