El alcalde Ismael Reyes Martínez anuncia avances en transporte público y ampliación de vialidades para mejorar la seguridad y el desarrollo económico del municipio.
A pesar de los rezagos históricos en materia de movilidad, el municipio de Villa de Reyes comienza a dar pasos importantes hacia la modernización del transporte público y la mejora de su infraestructura vial. Así lo dio a conocer el presidente municipal, Ismael Reyes Martínez, quien destacó que recientemente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) otorgó 69 permisos para la operación de taxis certificados.
“Estamos muy atrasados en el tema de movilidad, pero hoy ya contamos con estos permisos y los conductores han cumplido con sus cursos y certificaciones. Esto nos permitirá conformar un equipo de movilidad de primera calidad, tanto en autobuses como en taxis”, expresó el alcalde. Subrayó que uno de los principales objetivos es garantizar la seguridad de las usuarias, especialmente las mujeres, así como ofrecer un servicio eficiente para la población extranjera que habita o transita por el municipio.
En cuanto a la infraestructura urbana, Reyes Martínez informó que se trabaja en distintas calles de la cabecera municipal, donde se retira concreto deteriorado para ser sustituido por pavimento nuevo. Además, en varias comunidades se dará continuidad a los caminos principales, con miras a mejorar la conectividad y reducir tiempos de traslado, especialmente en emergencias de salud.
Uno de los proyectos más ambiciosos es la gestión de la ampliación a un cuarto carril en la carretera 37, principal acceso al municipio, cuya saturación es crítica en horas pico. “De cinco a seis y media de la mañana, de dos a tres y media de la tarde y cerca de las once de la noche, esta vialidad está sobresaturada de autobuses, combis y vehículos de personal”, señaló.
La inversión estimada para este proyecto es de más de 500 millones de pesos, lo cual, según el edil, marcará un antes y un después en la movilidad y el desarrollo urbano del municipio. “Esto no sólo facilita una salida digna en caso de emergencia, sino que también impulsa la llegada de más empresas y oportunidades de empleo para los obreros. El tiempo es oro, y si reducimos los traslados, mejoramos la calidad de vida”, concluyó.