31.6 C
San Luis Potosí
martes, abril 1, 2025
spot_img

Bomberos de SLP advierte posibles denuncias por explotación laboral ante negativa de pago de horas extras

Tras un año de trabajo en jornadas extendidas sin recibir la remuneración correspondiente, un grupo de ocho bomberos de San Luis Potosí enfrenta la última etapa de su proceso legal contra el Patronato “Comité Pro-Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, S.L.P., A.C.”.
Luego de tres audiencias ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, el patronato no ha presentado ninguna propuesta de pago, argumentando falta de recursos. Si en esta última audiencia no se logra un acuerdo, los trabajadores advirtieron que emprenderán acciones legales más severas.
En audiencias anteriores, los bomberos rechazaron un ofrecimiento de apenas 45 días de salario como compensación, lo que representa menos del 10 por ciento de lo que se les adeuda por un año de horas extras. Ante la falta de una respuesta satisfactoria, en esta tercera audiencia exigirán al menos el 50 por ciento del pago total. De no obtenerlo, solicitarán el acta de no conciliación para proceder con una demanda ante los tribunales laborales, donde exigirán el pago del 100 por ciento de las horas trabajadas fuera de su jornada regular.
Además del reclamo laboral, los afectados consideran interponer denuncias por violaciones graves a sus derechos. Entre las acciones que evalúan se encuentra una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, al haber sido obligados a laborar en condiciones irregulares sin recibir la compensación legal.
Delito de explotación laboral. También analizan presentar una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por la vulneración de su derecho a un trabajo digno y una denuncia ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para que intervenga en su caso.
Hasta el momento, el Patronato de Bomberos no ha dado señales de ceder a las exigencias de los trabajadores, lo que podría derivar en un conflicto legal más amplio. Los bomberos reiteraron su disposición a alcanzar un acuerdo justo, pero dejaron en claro que, si la negativa persiste, agotarán todas las instancias para hacer valer sus derechos y obtener la compensación que les corresponde.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

REDES SOCIALES

106,738FansMe gusta
109SeguidoresSeguir

Últimas Notas