18.7 C
San Luis Potosí
sábado, junio 29, 2024
spot_img

Laboratorio Estatal de Salud Pública, de los mejores del país

 

En 2023 un total de nueve diagnósticos obtuvieron reconocimiento por InDRE.

Es un Laboratorio catalogado como “Tercero Autorizado” por COFEPRIS a través de la CCAyAC, máximo organismo de referencia a nivel nacional.

Gracias a su solidez técnica y sus procesos de alta calidad, cuenta con la autorización como “Laboratorio Tercero Autorizado”, misma que otorga la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC) lo que se traduce a que sus equipos, procesos y personal cumplen con los más altos estándares de calidad establecidos en las Normas.

El Laboratorio Estatal de Salud Pública se encuentra hoy dentro de las cinco mejores unidades analíticas del País, cuenta con un con un marco analítico de 79 diagnósticos de los cuales, 58 están respaldadas por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC) y el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Cabe destacar que como parte de la evaluación que cada dos años realiza el InDRE a diagnósticos seleccionados, en diciembre del 2023 el Laboratorio Estatal de Salud Pública obtuvo el Reconocimiento a la Competencia Técnica en sus diagnósticos de: Tamizaje del Cáncer Cervicouterino, Entomología, Leishmaniasis, Paludismo, Rabia, Brucelosis, Tuberculosis, Cólera y Enterobacterias y Sífilis.

Para obtener el Reconocimiento a la Competencia Técnica, los procesos se deben trabajar bajo un Sistema de Gestión de Calidad integral basado en normas internacionales como NMX-EC15189-IMNC-2015, ISO 9001:2015 e ISO 35001:2019 así como el apego a los lineamientos que emite la Federación para ser parte de la Red Nacional de Laboratorios.

Durante el 2023 el Laboratorio Estatal de Salud Pública analizó 41 040 muestras tanto para el área de Vigilancia Epidemiológica como de Protección Contra Riesgos Sanitarios. El Laboratorio es hoy un referente a nivel nacional por sus mejoras en aspectos como: equipamiento, control de calidad, procedimientos apegados a las normatividades vigentes, capacitación del personal, aspectos administrativos entre otros.

El Laboratorio Estatal de Salud Pública fue creado en el Estado, como un organismo para el fortalecimiento de la cobertura en materia de Protección Contra Riesgos Sanitarios, así como para la Vigilancia Epidemiológica, fungiendo como centro de referencia en las determinaciones de tipo fisicoquímico, microbiológico, inmunológico y molecular sobre muestras seleccionadas de alimentos y especímenes biológicos o ambientales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

REDES SOCIALES

66,314FansMe gusta
102SeguidoresSeguir

Últimas Notas