17.2 C
San Luis Potosí
miércoles, junio 26, 2024
spot_img

UASLP y Universidad Tecnológica del Cibao Oriental inauguran diplomado internacional de geomática

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), por medio de la Facultad de Ingeniería y en colaboración con la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO) en República Dominicana, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el Servicio Geológico Nacional, y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, inauguraron el Diplomado Internacional en Fortalecimiento del Área Geomática del Servicio Geológico Nacional (SGN).

El ingeniero Andrés Castro Ovalle, docente de la Facultad de Ingeniería, en representación de la UASLP, expresó su honor por participar en el evento y compartir conocimientos sobre análisis espacial, una disciplina esencial y demandada a nivel global.

Subrayó la importancia de la referenciación espacial y el análisis espacial en diversos contextos, y manifestó su deseo de aprender de las experiencias y necesidades locales para mejorar futuros cursos.

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en el Salón Jacobo Sánchez José de la Universidad UTECO, con la presencia de funcionarios de las instituciones participantes y estudiantes inscritos en el diplomado.

La ingeniera Marilyn Díaz, rectora de la Universidad UTECO, destacó la relevancia de estas colaboraciones para fortalecer los lazos interinstitucionales e instó a los estudiantes a aprovechar al máximo esta oportunidad educativa.

“Es un honor para nuestra universidad ser parte de este proyecto internacional que enriquece el conocimiento académico y fortalece las relaciones entre nuestras instituciones y países. Este diplomado es una plataforma invaluable para que nuestros estudiantes se expongan a nuevas tecnologías y metodologías en el campo de la Geomática.»

Clara Aquino, directora general de Cooperación Bilateral, resaltó el papel crucial de la Geomática en temas medioambientales y cómo este diplomado expande el conocimiento y uso de la Geomática en diversas áreas, mejorando las capacidades de la República Dominicana. Agradeció a la UASLP y a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional por su apoyo invaluable.

Víctor Gabriel Mascaro, director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), enfatizó la relevancia de la Geomática en situaciones críticas como desastres naturales y censos, y agradeció al gobierno de México y a su Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo por su continuo apoyo.

Finalmente, el Ingeniero Edwin García Cocco, director del Servicio Geológico Nacional, destacó la coincidencia geográfica entre Cotuí y San Luis Potosí, y mencionó su formación en la UASLP. Anunció la creación de la carrera de Geomática en UTECO con el apoyo de seis profesores y la adquisición de equipos necesarios, convirtiendo a UTECO en un centro de asistencia para diversas instituciones.

Este evento marca el comienzo de un camino de aprendizaje y crecimiento profesional para los participantes, fortaleciendo la colaboración interinstitucional y el compromiso con la excelencia académica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

REDES SOCIALES

66,314FansMe gusta
102SeguidoresSeguir

Últimas Notas