16.9 C
San Luis Potosí
viernes, enero 31, 2025
spot_img

Congreso del Estado y la #leySanti aún sin compromisos concretos

La #LeySanti, una iniciativa ciudadana que busca transformar las políticas de movilidad en San Luis Potosí y priorizar la seguridad vial, sigue pendiente de un compromiso definitivo por parte del Congreso del Estado.

A pesar del impulso de colectivos como Pedaleando SLP y Derechos Urbanos, que han trabajado por visibilizar la necesidad de un sistema de movilidad más inclusivo y seguro, la respuesta legislativa ha sido, hasta ahora, insuficiente.

La ley, que promueve un enfoque integral y participativo para una movilidad más segura, accesible y respetuosa con el medio ambiente, propone una serie de medidas para garantizar la seguridad de ciclistas, peatones, personas con discapacidad y usuarios del transporte público. Además, establece mecanismos de participación ciudadana para involucrar a la población en la formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas de movilidad.

Sin embargo, a pesar de que la ley ha recibido apoyo de distintos colectivos y organizaciones civiles, el Congreso del Estado aún no ha mostrado un interés real en aprobarla de manera inmediata. La falta de un compromiso claro por parte de los legisladores ha generado incertidumbre entre los ciudadanos que esperan una respuesta efectiva ante los problemas viales que enfrentan día con día.

Los colectivos que impulsan la #LeySanti han señalado que la falta de infraestructura adecuada, los constantes accidentes viales y la deficiencia en el transporte público son temas urgentes que deben ser abordados de manera integral. A pesar de ello, el Congreso ha estado lento en la creación de políticas públicas que resuelvan estas problemáticas, lo que genera dudas sobre la capacidad del Legislativo para transformar las buenas intenciones en acciones concretas.

“Es fundamental que las autoridades legislativas reconozcan la urgencia de aprobar leyes que prioricen la seguridad y la movilidad de las personas. A medida que la población se muestra cada vez más involucrada en estas iniciativas, el Congreso no puede seguir postergando decisiones que, de concretarse, mejorarían significativamente la calidad de vida de los potosinos”, señalaron integrantes de colectivos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

REDES SOCIALES

106,738FansMe gusta
109SeguidoresSeguir

Últimas Notas