21.6 C
San Luis Potosí
jueves, mayo 15, 2025
spot_img

Paso a desnivel del Saucito debe tomar en cuenta las tradiciones y patrimonio cultural: Saucito Unido

Aún no se define la viabilidad del proyecto que pretende realizarse en las inmediaciones del templo del Señor del Saucito, señala integrante del colectivo.

Luego de que en sus últimas declaraciones, el alcalde Enrique Galindo Ceballos ha reiterado que sigue en pie el proyecto que plantea la construcción de un paso a desnivel en las inmediaciones del templo del Señor del Saucito; María del Carmen Ramírez, integrante del colectivo Saucito Unido, sostuvo que aún no se define la viabilidad de la obra, pues dijo que sobretodo se deben tomar en cuenta las tradiciones y el patrimonio cultural e histórico de la zona.

La integrante del colectivo confirmó que han tenido reuniones con las autoridades municipales, sin embargo dijo que dentro del análisis hay propuestas otras por parte de residentes y comerciantes de la zona, con alternativas sobre el paso a desnivel, entre estas la construcción de un túnel con el objetivo de evitar daños estructurales al templo.

María del Carmen Ramírez, también indicó que están a la espera de una mesa de trabajo en la que se reunirán con especialistas, quienes aportarán al análisis de factibilidad y aseguró que mantienen el acuerdo para el rescate del que es considerado como el octavo barrio en la ciudad, así mismo que reconoció el problema de movilidad en El Saucito y negó que estén en contra del desarrollo, sino que seguirán con el principal fin proteger el patrimonio cultural e histórico.

“Sí queremos el rescate del barrio, el mejoramiento del barrio, pero, también entendemos que tenemos un problema de movilidad y de vialidad y hemos estado con diferentes especialistas analizando el abanico de posibilidades”, argumentó la integrante de Saucito Unido.

Entre las principales peticiones de los vecinos está la conservación de la ruta procesional y religiosa que recorren los danzantes durante la fiesta patronal del templo, e insisten en que el proyecto debe contar con estudios antropológicos, urbanistas y la evaluación de diferentes especialistas; así como el hecho de que no se repita la propuesta inicial desde el Ayuntamiento de la Capital.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

REDES SOCIALES

106,738FansMe gusta
109SeguidoresSeguir

Últimas Notas