Un grupo conformado por excolaboradores y empleados en activo de Valeo Sistemas Eléctricos se reunió por segunda ocasión frente a las instalaciones de la compañía, situadas en Circuito México 160, Tres Naciones, con la intención de exigir el pago completo de las utilidades correspondientes a años anteriores.
La disputa se remonta a 2016, cuando los trabajadores, apoyados por el sindicato, interpusieron una demanda contra la empresa por la negativa a entregar la totalidad de las utilidades de los años 2015, 2016 y 2017. Tras un proceso legal, los tribunales fallaron a favor de los empleados, determinando un monto de más de 800 millones de pesos a repartir entre los colaboradores activos y aquellos que ya no laboran en la empresa. No obstante, se ha reportado que Valeo busca limitar el pago únicamente a los empleados actuales, ignorando el derecho de los ex trabajadores. También se ha denunciado la firma obligatoria de acuerdos de confidencialidad por parte de los empleados activos, restringiendo la difusión de información sobre el tema.
Uno de las manifestantes , María Guadalupe Rodríguez, ex empleada, destacó la gravedad de la situación: «No es solo un reclamo, es un asunto legal. Trabajamos para esta empresa y, por derecho, nos corresponde parte de las utilidades que se nos negaron en su momento. La ley es clara al respecto: debe incluir a todos, no solo a quienes siguen laborando aquí.»
Rodríguez también señaló irregularidades en los montos distribuidos previamente, que en algunos casos llegaron a ser tan bajos como 2,000 o 5,000 pesos, muy por debajo de lo correspondiente.
**Reacciones y medidas ante la falta de resolución**
Los afectados intentaron obtener respuestas a través del área de Recursos Humanos de Valeo, pero no tuvieron éxito. Denunciaron además notificaciones internas que buscan desincentivar la participación en las manifestaciones y evidenciaron documentos que muestran el monto total que debería repartirse a nivel nacional, sin distinción entre trabajadores activos y excolaboradores.
Algunos manifestantes advierten que, de continuar la negativa de la empresa, tomarán medidas drásticas como bloquear los accesos a la planta e incluso la carretera 57, argumentando que sus acciones buscan justicia, no confrontación. «Lo único que pedimos es lo que nos pertenece por ley», declaró otro organizador.
Por último, señalaron que este conflicto refleja una profunda desconfianza hacia Valeo, así como la frustración por un proceso que consideran opaco y desigual, en el que se prioriza injustamente a los empleados activos.