31.4 C
San Luis Potosí
jueves, abril 3, 2025
spot_img

San Luis Potosí podría sumarse a la iniciativa de «Zona 30» para mejorar la movilidad urbana

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, ha planteado la posibilidad de implementar la iniciativa de “Zona 30” en la capital potosina, una medida que busca reducir la velocidad máxima de circulación a 30 kilómetros por hora en ciertas vialidades para garantizar la convivencia segura entre peatones, ciclistas, motociclistas, transporte público y automóviles.
Galindo explicó que este modelo ya se ha aplicado con éxito en ciudades como Madrid y en zonas de la Ciudad de México, como la colonia Roma. “Se trata de lo más avanzado en cultura de movilidad, donde todos pueden convivir sin riesgos. No es el caso todavía de San Luis, pero tenemos que evolucionar hacia allá”, señaló el edil.
¿Qué es la “Zona 30” y cómo ha funcionado en otros lugares?
Las Zonas 30 han sido implementadas en varias ciudades del mundo como parte de estrategias para reducir accidentes de tránsito y fomentar una movilidad más segura y sustentable. En Madrid, por ejemplo, el gobierno local declaró el centro de la ciudad como Zona 30 a principios de este año, permitiendo que ciclistas compartan espacios con peatones en algunas áreas.
En México, la Ciudad de México ha incorporado este modelo en varias colonias con el objetivo de reducir incidentes viales y mejorar la calidad del aire. De acuerdo con estudios realizados en Europa, limitar la velocidad a 30 km/h disminuye la gravedad de los accidentes y fomenta el uso de medios de transporte alternativos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

REDES SOCIALES

106,738FansMe gusta
109SeguidoresSeguir

Últimas Notas