29.8 C
San Luis Potosí
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Sin ordenamiento, crece ambulantaje en el centro histórico: Alejandrina Cedillo

Comerciantes establecidos señalan ante la falta de regulación, que hay competencia desleal; llaman al Ayuntamiento a tomar acciones frente a Semana Santa.

En el primer cuadrante del Centro Histórico, se ha quedado en promesas el ordenamiento del comercio ambulante e informal, por lo que desde el comercio establecido, han llamado al Ayuntamiento de la Capital a tomar acciones, sobre todo frente a la temporada de Semana Santa en la que este es el principal atractivo turístico de la Capital.

Al respecto la empresaria Alejandrina Cedillo Campos, quien también es integrante del Consejo de Patrimonio de Áreas y Centros Históricos de la capital potosina, lamentó que pese a la colaboración del sector establecido con el gobierno de la capital, no han tenido respuesta ante esta problemática; por lo que dijo que mujeres líderes del cuadrante están trabajando por su cuenta en una estrategia.

Dijo que el incremento del comercio ambulante irregular, principalmente es visible en el pasaje Hidalgo, la explanada Ponciano Arriaga, en parte de la Avenida Reforma, en la zona del mercado con salida a Eje Vial y lo que abarca parte de esta última, lo que además de la contaminación visual, sino que ha impactado en pérdidas económicas, al no estar apegado a un orden legal, lo que marcó como una competencia desleal.

“Estamos hablando todas las líderes del Centro Histórico, gracias a Dios y nada menos, todas las líderes del centro somos mujeres. Entonces estamos trabajando en en una respuesta, en una estrategia porque el primer paso ya lo dimos, nos comunicamos con el alcalde, con el secretario, con el director de comercio, no hemos tenido respuesta. Lamento decir esto, pero vamos a hacer lo propio porque la Semana Santa ya está aquí a la vuelta de la esquina, no hay más tiempo, ya no soportamos esta situación”, dijo la empresaria.

Sobre las pérdidas económicas que han tenido, comentó que estas han llegado a ser de hasta el 30 por ciento, describiendo que gran parte del comercio ambulante, cubre incluso las entradas a los establecimientos, además de denunció irresponsabilidad en la disposición de residuos de dichos comercios.

“Hay un centro histórico de 8 de la mañana a 10 de la mañana relativamente limpio, tranquilo en el sentido del comercio informal. En el mediodía empieza el incremento y en la noche es un desastre. Las pérdidas económicas ya van en el 30 por ciento hasta la fecha”, agregó Alejandrina Cedillo.

“Ahorita todos los giros nos vemos afectado, vas caminando, hay calzones colgando, hay vapeadores que es algo prohibido y están hasta en la esquina del Palacio de Gobierno; entonces es algo cínico que no se puede soportar y no hay más tiempo, el comercio informal también produce inseguridad”, continuó la líder.

Finalmente reiteró que el Centro Histórico es el principal atractivo turístico de la capital potosina y que el descuido lo deja vulnerable sobre todo frente a esta temporada de Semana Santa; por lo que exigió al alcalde responder a las demandas de los comerciantes regulares del primer cuadro.

“Le pedimos al alcalde que tengamos nosotros una respuesta, el plan de trabajo, pero es inmediato, sino nos vamos a ver forzados pues a hacer nuestras acciones que tenemos contempladas. Quiero decir que el Centro Histórico es como la playa que tenemos, es como la atracción, es la joya de la corona”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

REDES SOCIALES

106,738FansMe gusta
109SeguidoresSeguir

Últimas Notas