Ante la polémica por un desarrollo inmobiliario en el Barrio de San Juan de Guadalupe, el alcalde Enrique Galindo Ceballos salió al paso de las críticas y aclaró que el proyecto sí cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la factibilidad de Interapas y estudios de impacto urbano.
“El juicio de amparo que se promovió fue sobreseído el viernes. El juez determinó que no había materia suficiente porque el promovente no presentó los elementos necesarios. En términos legales, el amparo quedó sin efecto”, dijo Galindo.
El alcalde explicó que una sola persona fue quien promovió el juicio, y aunque reconoció su derecho a inconformarse, descartó que se trate de una oposición generalizada entre los vecinos. “No es un movimiento colectivo. Mi respeto para quien presentó el amparo, pero también hay que decirlo: no representa al barrio completo”, aseguró.
Respecto a las preocupaciones por posibles efectos de gentrificación, Galindo sostuvo que la reactivación de zonas como San Juan de Guadalupe es una necesidad que debe ir acompañada de planeación y diálogo. “Muchos barrios tienen casas abandonadas. Hay que regresar a la gente a vivir ahí, pero con orden y legalidad. Ese es el rumbo que estamos tomando”, afirmó.
Además, reiteró que el proyecto no puede iniciar sin cumplir con obras de cabecera, como ampliaciones en drenaje, agua potable y temas de movilidad. “Es un proceso serio. Nadie está construyendo al margen de la ley. Estamos cumpliendo con todos los requisitos”, enfatizó.
Finalmente, Galindo pidió no frenar las inversiones que pueden traer vida de nuevo a barrios tradicionales. “Si hay alguien dispuesto a invertir en la ciudad, con responsabilidad y cumpliendo la ley, hay que reconocerlo. Eso también es parte de construir una ciudad viva”, concluyó.