Desde el colectivo Marea Verde exigen al Estado y a los Servicios de Salud garantía al acceso seguro y gratuito en el procedimiento.
El colectivo Marea verde, se pronunciaron con un mensaje de solidaridad hacia la familia de la joven que el pasado viernes perdió la vida al interior de un vehículo, en el intento de ser trasladada para recibir atención médica, luego de un proceso negligente de interrupción de un embarazo en un consultorio médico particular.
Ante esto, las colectivas condenaron el deceso, exigiendo al Estado y a la Secretaría de Salud en la entidad vigilancia activa de los establecimientos médicos destinados a la práctica y la difusión de una estrategia de salud pública, sobre el derecho de las mujeres a acceder a la interrupción del embarazo de una manera segura y gratuita, para evitar decesos por esta causa.
“Nos solidarizamos con su familia y seres queridos en este doloroso momento. Este hecho nos duele como colectividad y también nos obliga a alzar la voz para señalar con firmeza que: Este hecho, lejos de tratarse de una tragedia aislada, evidencia una cadena de omisiones institucionales que continúan costando vidas.
Una vez más, se confirma que la despenalización y legalización del aborto no es suficiente, si no va acompañada de acciones concretas del Estado para garantizar el acceso real, seguro, digno y gratuito a los servicios de salud reproductiva”, se leyó en el pronunciamiento.
Los hechos se suscitaron el pasado viernes, cuando se difundió el hallazgo de la joven sin vida al interior de un vehículo en la colonia Fovissste, de la capital potosina; de acuerdo con lo reportado, el caso se trataría de una negligencia médica.
Se informó que familiares de la joven buscaron atención médica para realizar un procedimiento de legrado. Sin embargo, ante presuntas complicaciones, el médico que atendía a la joven abandonó el consultorio tras complicaciones. La paciente quedó así, bajo el cuidado de una asistente sin las condiciones adecuadas. Al llegar la policía y los servicios de emergencia, la joven ya no contaba con signos vitales.