Este fin de semana el Gobierno del Estado de San Luis Potosí preparó una diversa agenda cultural y recreativa para que toda la familia disfrute de actividades llenas de historia, arte y tradición, en la zona metropolitana y al interior de la Entidad.
Desde este viernes comienzan las actividades con la Procesión del Silencio a las 20:00 horas, se trata de la segunda más importante en el mundo después de la de Sevilla, España, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial y en Villa de Pozos, la Procesión de los Cristos con más de 125 años de tradición a partir de las 18:00.
El sábado inicia con un recorrido por el Circuito Cultural del Virreinato al Porfiriato, visitando sitios emblemáticos del Centro Histórico, comenzando a las 11:00 horas desde el kiosko de la plaza de Armas.
En la plaza principal de Villa de Pozos, las y los potosinos y visitantes podrán apreciar la subida de Cristos a las 12:00 horas.
Por la tarde, de nueva cuenta en el Centro Histórico se llevará a cabo el XXIII Encuentro de Danzas Aztecas, que tendrá lugar en la explanada del museo nacional de la Máscara de 18:30 a 20:00 horas, seguido por la presentación de la Banda de Música del Gobierno del Estado a las 20:00 horas, en un evento que promete ambientar la noche con música tradicional. La jornada concluirá con la tradicional Quema de Judas a las 20:30 horas en la explanada del Atrio de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen.
En Soledad de Graciano Sánchez iniciará la edición 2025 de la Feria Nacional de la Enchilada, con la presentación de Yuri y dónde las y los asistentes podrán degustar del platillo de este municipio y donde la diversión está garantizada para chicos y grandes con juegos mecánicos gratuitos, entre otras amenidades.
En cuanto a la agenda deportiva este sábado será la gran final de la Copa Potosí en la que los equipos finalistas se disputarán el trofeo y una bolsa de premios de 1.3 millones de pesos. La final femenil será a las 10:00 horas y la varonil a las 14:00 horas.
Asimismo, las familias potosinas y turistas podrán pasar momentos agradables en contacto con la naturaleza en el centro recreativo Gogorrón en Villa de Reyes a casi una hora de la zona metropolitana y los parques Tangamanga I y II en la capital y Las Camelias en Matehuala.
El domingo continúa la celebración cultural con un recorrido por el Circuito Cultural Carmelita a las 11:00 horas, visitando destacados sitios históricos y culturales como el Templo del Carmen y el Museo del Virreinato. A las 12:00 horas, en el Museo del Laberinto de las Ciencias y las Artes, se realizarán actividades especiales por la semana de Pascua en el área de corral, incluyendo actividades para toda la familia. Por la noche, el Teatro del Centro de Difusión Cultural del IPBA acogerá funciones de danza del Ballet Folclórico Xochiquetzal a las 19:00 horas, y en la explanada del Museo Nacional de la Máscara se presentará el XXVII Festival del Son con Dr. Chessani y sus Huapangueros de Rioverde, también a las 19:00 horas consulta la agenda completa en https://qrco.de/bfolUV.