El brutal caso de Hope —también conocida como Greta—, la perrita que falleció tras ser víctima de extrema violencia en San Luis Potosí, marcó un antes y un después en la lucha por los derechos de los animales en el estado. Gracias a la insistencia, organización y trabajo legal de la asociación civil Huella Amiga, se logró que el caso avanzara judicialmente, y que se reconociera formalmente su papel en la búsqueda de justicia.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que Marco “N”, Eusebio “N” y Juan “N” fueron vinculados a proceso por el delito de maltrato animal, luego de que se acreditaran los hechos ocurridos el pasado 8 de abril, cuando se señala a los imputados de haber golpeado y quemado a la perrita.
El juez de control ordenó como medida cautelar prisión preventiva justificada, y los acusados permanecerán recluidos durante el periodo de investigación complementaria.
Este resultado fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Fiscalía, la clínica veterinaria que atendió a Hope, y sobre todo, a la intervención directa de Huella Amiga, quienes desde el primer momento asumieron el cuidado del animal y comenzaron a documentar legalmente la situación.
Karla Garcia presidenta de la asociación enfrentó múltiples retos legales. el Ministerio Público, la defensa y la misma Fiscalía presentaron objeciones ante su solicitud de ser reconocidos como parte ofendida.
“Sin embargo, el pasado 19 de abril, Huellas Amigas ingresó una promoción formal, y el lunes 21 fueron notificados de que podrían integrarse a la carpeta penal, siempre que no hubiera objeción del MP. La asociación también solicitó a los tutores de Hope la representación legal para intervenir plenamente en el proceso”, dijo.
El día de ayer en la audiencia, Huella Amiga celebró un avance clarve pues por primera vez fueron legalmente reconocidos como parte ofendida en un caso de maltrato animal, lo que les permitirá tener voz activa en el proceso judicial.
“Este paso, además de asegurar un proceso más justo para Hope, sienta un precedente jurídico importante en la protección de los animales en San Luis Potosí”. A raíz de este caso, organizaciones civiles han reforzado su exigencia al Congreso del Estado para reformar la Ley Estatal de Protección Animal y aumentar las sanciones contra quienes cometan actos de crueldad.
La indignación social que despertó la historia de Hope también se vio reflejada en manifestaciones pacíficas, como la realizada por Huella Amiga y otras asociaciones frente al Congreso, donde exigieron no solo justicia para Hope, sino un marco legal más fuerte para evitar futuros casos.
“Hope, tu nombre significa esperanza. Que tu dolor no haya sido en vano, que tu historia marque un antes y un después. Por ti y por todos los que aún no han sido escuchados, hoy usamos nuestra voz para gritar: ¡es un logro de mucho esfuerzo entre defensores de animales, Ño más maltrato animal!”, expresó la organización en un mensaje final.