En abril, 47 denuncias evidencian fallas graves en el servicio urbano
El transporte público de San Luis Potosí sigue acumulando reclamos, y el principal señalamiento es claro: los operadores no respetan la tarifa oficial. Durante abril de 2025, al menos 10 usuarios denunciaron que choferes cobraron de más o no devolvieron el cambio correcto, según datos de la Dirección General de Transporte Colectivo Metropolitano de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Las empresas más señaladas por estas prácticas fueron Transportes Magocam, Línea Guadalupe Siglo XXI y Suburbano Tequis, las cuales ya enfrentan amonestaciones por parte de la autoridad.
Pero los abusos no terminan ahí. En total, 47 quejas llegaron a la SCT en abril, reflejando problemas que van desde la mala frecuencia de las unidades hasta actos peligrosos en la conducción. Por ejemplo, nueve denuncias apuntaron a rutas que no pasaron en sus horarios establecidos, dejando a pasajeros varados sin previo aviso. La empresa Soledad encabeza este apartado con la mayor cantidad de reportes.
Otro foco rojo es la negación de servicio: seis casos documentaron cómo los operadores se negaron a detenerse para recoger pasaje, afectando directamente a quienes dependen del transporte para llegar a sus destinos. Aquí, Centralización 2000 y de nuevo Línea Guadalupe Siglo XXI resultaron sancionadas.
La conducción imprudente también se ha convertido en una constante. Ocho usuarios denunciaron a choferes por manejar a exceso de velocidad, frenar bruscamente o competir entre unidades. Las líneas Express 12/23, Transportes El Solito y Tangamanga recibieron sanciones tras estas acusaciones.
En el terreno de los accidentes, tres quejas señalaron siniestros viales en los que camiones estuvieron involucrados en atropellamientos o choques. Uno de los casos más graves ocurrió el 8 de abril: un camión de Express 12/23 atropelló a una persona al girar sin precaución y huyó del lugar.
A estas fallas se suman tres denuncias más por maltrato directo de los operadores hacia los pasajeros, quienes relataron haber recibido insultos y agresiones verbales tras reclamar por el mal servicio.
En cuanto a las líneas con más reportes, destacan Ruta Soledad, Metro Red y Línea Guadalupe Siglo XXI, cada una con ocho quejas acumuladas en el mes.
Como respuesta, la SCT aplicó 14 amonestaciones oficiales durante abril. Sin embargo, el creciente número de quejas deja en evidencia que las sanciones todavía no logran frenar las malas prácticas ni mejorar un servicio que los usuarios califican como deficiente e inseguro.
Mientras tanto, los potosinos siguen enfrentando un sistema que no solo incumple sus obligaciones, sino que también pone en riesgo su integridad y su economía día tras día.