23 C
San Luis Potosí
viernes, mayo 23, 2025
spot_img

Facultad de Medicina de la UASLP realiza tercer foro estudiantil de salud pública 2025

Este 23 de mayo se llevó a cabo la inauguración del Tercer Foro Estudiantil de Salud Pública 2025, organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a través del Departamento de Salud Pública y Ciencias. Por primera vez, este evento incluye la participación de todas las carreras que integran la entidad, lo que marca un avance significativo en la colaboración interdisciplinaria dentro del ámbito académico de la salud.
Bajo el lema «Estudiantes de la salud, fuente de motivación e inspiración para la salud de las comunidades», el foro contó con la presencia de autoridades universitarias, estudiantes e invitados especiales. El acto inaugural estuvo a cargo del doctor Ismael Francisco Herrera Benavente, director de la facultad, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros para la formación integral de los futuros profesionales de la salud.
Subrayó el valor del trabajo conjunto entre las distintas licenciaturas, Médico Cirujano, Ciencias Ambientales y Salud, y Fisioterapia, y cómo cada una aporta conocimientos únicos y valiosos al entendimiento y mejora de la salud humana y planetaria. Resaltó que mientras la carrera de Medicina tiene una trayectoria de 148 años, Ciencias Ambientales cumple 16 años y Fisioterapia apenas cuatro, lo que representa una oportunidad para fortalecer la interacción entre generaciones y disciplinas.
También reflexionó sobre el papel del aprendizaje autónomo en los estudiantes de la facultad, al señalar que el ejercicio profesional en el área de la salud requiere un compromiso constante con la actualización y el estudio. Mencionó, como ejemplo reciente, un hospital en China operado completamente por inteligencia artificial, y planteó la necesidad de pensar críticamente sobre el papel de la tecnología en la medicina.
El programa del Tercer Foro Estudiantil de Salud Pública 2025 incluyó una variedad de actividades desarrolladas por estudiantes de las distintas licenciaturas de la Facultad de Medicina. Como parte de la jornada, se presentó un video sobre experiencias comunitarias, que mostró el trabajo realizado directamente con la población y el impacto positivo que estos proyectos generan.
Entre las presentaciones, destacó «Más allá de casa: nuestra huella en el planeta», una propuesta enfocada en la conciencia ambiental. También se abordaron temas específicos como el “Plan de educación individual en una persona con Artritis Psoriásica”, elaborado por estudiantes de segundo semestre de Fisioterapia, lo cual evidencia el enfoque personalizado que esta disciplina brinda al tratamiento de los pacientes.
Otra presentación fue «Son carreras, no carreritas», en la que participaron estudiantes de sexto semestre de Ciencias Ambientales y Salud, junto con estudiantes de octavo semestre de Médico Cirujano, y abordaron el respeto al ritmo de aprendizaje de cada persona y la importancia de avanzar de forma sólida en la formación profesional.
En el tema de salud femenina, se presentó «Vitalidad Femenina», donde estudiantes de Ciencias Ambientales y Salud compartieron experiencias de su servicio social en el área de salud pública, abordando la importancia de la atención integral a las mujeres.
Finalmente, se compartió el trabajo realizado con los Centros Educativos del Sistema Municipal DIF, a cargo de estudiantes de octavo semestre de Médico Cirujano, lo que demuestra el compromiso de los futuros profesionales con la promoción de la salud en espacios institucionales.
Cada una de estas actividades mostró el esfuerzo conjunto de las distintas carreras y la manera en que, desde sus enfoques particulares, contribuyen al bienestar de las comunidades y al fortalecimiento del trabajo en equipo en el área de la salud.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

REDES SOCIALES

106,738FansMe gusta
109SeguidoresSeguir

Últimas Notas