31.2 C
San Luis Potosí
sábado, mayo 24, 2025
spot_img

Crisis en las carreteras potosinas: transportistas denuncian ola de robos e inacción de las autoridades

San Luis Potosí enfrenta una crisis silenciosa pero creciente en sus carreteras: el robo al autotransporte de carga se ha desbordado en los últimos meses, afectando gravemente al sector y poniendo en duda la eficacia de las autoridades encargadas de la seguridad.

Así lo denunció Raúl Torres Mendoza, presidente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), quien reveló que, en lo que va del año, se han registrado más de 175 unidades robadas en el estado.

“¿A dónde vamos a parar?”, se pregunta con desesperación. “Cada mes, en las reuniones con autoridades, nos dicen con bombo y platillo que hay una lucha frontal contra el robo del autotransporte, nos presentan sus estrategias, pero nosotros vemos muy pocas acciones reales en el terreno. Cuando vamos a la Guardia Nacional en San Luis Potosí, vemos infinidad de patrullas… ahí paradas”.

La desconfianza va más allá de la omisión. Torres Mendoza insinúa la posible existencia de complicidades dentro del sistema: “No queremos ni pensar que haya corrupción en ciertos puntos del corredor entre San Luis y Ciudad de México, pero cuando acudimos a la Fiscalía General de la República nos regresan unidades con reporte de robo, como si nada hubiera pasado. ¿A quién le reclamamos?”.

La situación no solo representa pérdidas económicas millonarias para los transportistas —“cientos de millones de pesos”, estima—, sino que también afecta la seguridad de los operadores. “En San Luis Potosí los atracos violentos suelen incluir golpes y secuestro de los choferes por horas. Desenganchan los remolques, los trasladan con otros tractocamiones y no vuelven a aparecer”.

Aunque las autoridades presumen la recuperación de unidades, Torres Mendoza señala que en muchos casos los vehículos son hallados abandonados por los mismos delincuentes, quienes al no encontrar mercancía de valor, los dejan a un lado del camino. “Y aún así, la Guardia Nacional presume sus logros. Pero no hay detenidos. Hablan de un 5% de capturas, y solo cuando hay flagrancia. Eso no es combate al delito”, asegura.

El acero encabeza la lista de mercancías más robadas, por su facilidad de comercialización como chatarra, aunque también han sido blanco de los delincuentes alimentos, perecederos y electrónicos. “Hoy se están robando de todo”, lamenta.

En cuanto a las zonas críticas, los puntos rojos siguen siendo los mismos de siempre, denuncia AMOTAC: Matehuala, El Huizache, el entronque de Guadalcázar, Santa María del Río, y los límites con Guanajuato. “Parece que ya los tienen mapeados desde hace años, pero nada cambia”, afirma Torres Mendoza. “Y lo más indignante es que hasta traen a transportistas de Guanajuato a las reuniones en San Luis para que les aplaudan a los mandos de la Guardia Nacional, cuando allá también están rebasados por el crimen”.

La situación se vuelve aún más preocupante cuando los mismos transportistas revelan casos de presunta extorsión por parte de elementos de seguridad. “En lugares como El Huizache o el entronque de Vía de Raíz, cuando detienen a un transportista, muchos prefieren ‘arreglarse’ con los oficiales antes que enfrentar la amenaza de ser puestos a disposición. Eso no está bien. Y cuando lo decimos de frente a los mandos, se molestan. Pero nosotros vamos a seguir alzando la voz”.

A pesar de la presión, el presidente de AMOTAC reconoce que hay esfuerzos institucionales, pero estos son, a su juicio, insuficientes y desconectados de la realidad que viven día a día los trabajadores del volante. “Parece que estamos solos. Nosotros no nos negamos a colaborar, pero exigimos resultados. No se puede seguir justificando la inacción con reuniones, promesas y estadísticas maquilladas”.

La advertencia final de Torres Mendoza resuena con fuerza: “El sector transportista está perdiendo confianza. Y cuando se pierde eso, lo que sigue es el colapso de una cadena vital para el país”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

REDES SOCIALES

106,738FansMe gusta
109SeguidoresSeguir

Últimas Notas